El pasado jueves, 22 de abril, tuvo lugar nuestro webinar ‘Teletrabajo: cómo cuidar emocionalmente de mi equipo’ de la mano de Albert Valero, de Success Mind, y Jordi Soler, nuestro General Manager.
Para empezar, se partió de la siguiente premisa “más del 70% de las personas de nuestro país creen que la recuperación emocional y mental será más lenta que la sanitaria y económica” y se facilitaron unos datos que ayudarían a comprenderla:
Estos datos se traducen en malestar, que provocado (entre otras cosas) por el teletrabajo, tiene una alta incidencia a NIVEL FÍSICO (enfermedades coronarias, bajada de defensas, malas digestiones y úlcera, tensión arterial, disfunciones sexuales, fatiga física, contracturas), COGNITIVO (dificultad para gestionar procesos complejos, tomar decisiones, analizar problemas, generar alternativas, etc.) y RELACIONAL (irascibilidad, intolerancia a opiniones o críticas, baja percepción de emociones de otros).
Además, el teletrabajo ha hecho más visibles a los malos managers (desconfiado, micromanager, tirano, egocéntrico, “robot insensible”, mal comunicador…): no trabajan CON o PARA su equipo, sino que su equipo trabaja PARA ellos.
Es por eso que hay que adoptar un mindset emocionalmente efectivo: posicionamiento mental de un individuo ante otro individuo que experimenta un estado emocional marcado por el sufrimiento. Así es como surge la compasión, que es un paso más allá de la empatía ya que une la compenetración con el sufrimiento del otro y el deseo y la acción de aliviar el dolor.
Y recuerda: NO podemos ver emociones, sino que vemos sus efectos, es decir, los comportamientos de las personas, y eso es lo que nos permite valorar si una persona tiene depresión, ansiedad o está quemado. Por eso, antes de hablar, P.I.E.N.S.A.: crea un mensaje POSITIVO para el INDIVIDUO con quien hablas, con poder EFECTIVO; valora si ese mensaje es NECESARIO, si proporciona SOPORTE y si te estás mostrando AMABLE.
Como conclusión, ¿qué puedo hacer?
Por una parte, llevar a cabo una serie de acciones:
Y, por otra parte, adoptar ciertas creencias:
Si te perdiste o quieres volver a escuchar la sesión, puedes encontrarla aquí en formato podcast en Spotify, donde también están el resto de webinars que hemos realizado hasta la fecha.
Asimismo, y a modo de resumen de las ideas principales tratadas en el webinar, te facilitamos una infografía con los cinco puntos clave.
También, estamos abiertos a que nos traslades tus inquietudes para poder customizar los siguientes webinars. ¡Escríbenos!
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de nuestras novedades y ofertas de empleo, y no perderte futuros webinars.